Mostrando entradas con la etiqueta Simof 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Simof 2011. Mostrar todas las entradas

Más vale tarde que nunca, o no...

¡A buenas horas mangas verdes! Que diría mi madre si leyera mi blog y viera este post sobre Simof que finalizó hace dos semanas. Pero es que hay cosas que me da perecilla hacer y como a mí por escribir aquí no me pagan pues puedo hacer básicamente lo que dé la gana y esto, lo aclaro porque alguna egoblogger madrileña dice por ahí que no actualizo nunca este pequeño espacio y no es que la chica no lleva parte de razón, no,  pero debemos tener en cuenta que yo no actualizo mi blog con mis looks chorra del día, ni tampoco cuelgo fotos de fiestas de marca, que sino… esto daba un “explotio” que os salpicaba a todos en vuestras pantallas.



Aclarado este mínimo punto, voy a hablar/escribir sobre el Salón Internacional de MOda Flamenca que tuvo lugar los días 2,3,4 y 5 de febrero en Sevilla. Este año se lo han currando (algo más) desde el gabinete de comunicación respecto al tema blogger. Concedieron 30 “acreditaciones blogger” con asientos asignados (algo malos pasar hacer fotos, por ello no voy a utilizar las mías propias) y acceso a todos los desfiles, de los que acudí a los creí poder sacar algo de “chicha” para comentaros por twitter y aquí.




La Macarena, Rafnuro y Francisco Lomora

Comenzó la edición como cada año, con un mini desfile para jóvenes promesas del diseño, algo parecido algo Ego de la antigua Cibeles pero en versión flamenca. Como era de esperar se vió un poquito de todo; gente que pasó por allí sin pena ni gloria, porque no aportaban nada nuevo (aportar es la finalidad, no lo olvidemos), otros que recurrieron a las ya muy explotadas tradiciones sevillanas como el mundo gitano o la Semana Santa, (creo que caracterizar a una modelo de la Virgen de la Macarena no era necesario y no por el tema religioso, sino porque olía a rancio, Aurora Gaviño ya elaboró una colección basada en esto, yo misma contoné esos diseños previo pago, claro!) y un par de noveles, repito solo un par, que se arriesgaron y por ello mismo, no se llevaron el gato al agua –Dirán que andas por un camino equivocado, si andas tu propio camino- pues esto le pasó a Fco Lomora con sus gitanas con turbantes  y a las flamencas rockeras de Rafnuro.          

Jessica Bueno de novia gitana, Jessica Bueno de ángel

De las modelos conocidas invitadas por un día, suscitaron un interés especial tres: Laura Sánchez por sí lloraba una vez más en el desfile de la Berrocal, Jessica Bueno que desfiló con alas rollo los ángeles de Victoria Secret´s, además de ser vestida de novia gitana sobre la pasarela para Rosalía Zahíno (que elaboró unos diseños espectaculares). Jessi, fue la más perseguida por los medios ya que allí estaba el bolita de su novio para verla. Y finalmente, Eva González, que para la decepción de algunas no fue a verla desfilar el guapo de su novio Cayetano.

Colección de Vicky 2012  y  Colección de Vicky 2011

El desfile que más revuelo causó fue sin duda el de Vicky Martín Berrocal, ¿Por qué? Bueno en sí por el famoseo que ella congrega, como Jesús Quintero, Boris Izaguirre (me contó mi amigo Macoco que se cogió una buena cogorza en la calle Betis) y algunos futbolistas locales. Hubo problemas con la adjudicación de asientos  y eso que las entradas para este desfile constaban la friolera de 30€, aún así  los que teníamos pase también tuvimos que rapiñar la silla, sino que se lo pregunten a los Calamity Cool. En su propuesta, Vicky no sorprendió nada, que sí, que ya sabemos todos que eso es pasarela y que los modelos imposibles luego se adaptan para pisar el albero, pero es que  algunos diseños tenían el mismo patronaje y detalles que en la propuesta de la pasada edición y los tejidos tampoco destacaron especialmente. No digo yo que todo fuera malo, salvo de la quema algunos modelos de la línea fucsia y envío a la hoguera a la vendedora de romero.


La segunda diseñadora más esperada fue Juana Martín, estos dos desfiles fueron los dos únicos que casi hicieron el lleno absoluto. Tras un año de ausencia y recién llegada de la Mercedes Benz Fashion Week, bajo el nombre de “Gitanas en el albero” Juana tiró de las tradiciones más genuinas españolas (otra vez el mismo tema). Dejando salir la raza torera en hombreras sobre la piel, vestidos de manga larga o sin ellas, escotes de barcos y trajes de volúmenes XL convirtió a la mujer en un clavel invertido gracias a los mini volantes de gasa sobre seda. 

“Gitanas en el albero” de Juana Martín. Foto: José Luís Rísquez

En líneas generales son trajes ponibles, listos para  saltar de la pasarela al albero 
a golpe de tacón.

Aquí huele a Feria

Amig@s de los volantes, el pasado domingo dió el cerrojazo el Salón Internacional de la Moda Flamenca en Sevilla, o sea, Simof 2011. También podríamos llamarlo Salón Internacional de Raquel Revuelta, y es que la ex modelo, ex Miss España y ex presentadora, monopoliza las pasarelas más importantes de la zona Sur de la geografía española, sin dejar que nadie meta cabeza más que ella, además de hacer pasar a todas las modelos que quieran desfilar por su agencia -previo pago por supuesto- Si no quieres hacer el cursito de modelo, no desfilas, aunque seas más alta, esbelta y bella que sus propias niñas. A estas últimas, pobres mías, las tiene atadas corto, si intentan buscar trabajo fuera de su agencia, existen amenacillas varias  o el reclamo de un porcentaje de lo ganado. Bueno, dejémoslo aquí, que este tema merece un post completo.

El mundo de los lunares, (que no topos), se presentaron la pasada semana con 1.300 vestidos de 29 diseñadores, algunos con más pena que gloria. He podido hacer el resumen en un plis-plas y es que he visto mucho de lo mismo del 2010.

Colección: Sueño Flamenco por  Vicky Martin Berrocal

Vicky Martín Berrocal, ha sido obviamente la que más repercusión ha tenido y eso que este año no ha hecho llorar a su musa Laura Sánchez. No veo especialmente ponibles algunos de sus diseños, pero he de reconocer, que los cortes, tonalidades, escotes o la introducción del cuero, destacan de manera afortunada e innovadora.

Otra esperada en Sevilla, era Aurora Gaviño, que pasó como los ángeles, sin hacer ruido, poco notable y repitiendo reminiscencias hippys.

Lina, Margarita Freire y Sara Bénitez

La verdad, es que exceptuando trajes de flamenca –odio lo de traje de faralaes- sueltos, uno o dos por diseñador, como Curro Durán, Lina, Margarita Freire o Sara Bénitez. Una de las colecciones, que más me han gustado por su originalidad y detalle por el trabajo, ha sido Whatever Lola Wants, del joven diseñador gaditano José María Cañavate. Flamencas con un indudable toque Lady de décadas anteriores.

Whatever Lola Wants, José María Cañavate

En estas fechas, ya hay que ponerse las pilas si queremos traje nuevo, ya sea de una de estas colecciones si el bolsillo lo permite o realizados por nuestra modista más cercana. Porque por aquí ya huele a feria.

Este diseño no sé bien a que viene y el chati fué lo mejor que sacó Cristo Bañez