Como el turronero, me
siento, él detrás de las ferias y yo detrás de aquellas exposiciones que siento
un marcarán antes y un después, y si no las veo me pierdo algo realmente
importante, en esta ocasión el destino ha sido Bélgica.
De Madame Grés, ya
hemos hablado por este “rincónblog” y
de mi afición por la museografia también, de modo que en este post solo habrá
que mezclar y agitar.
Desde 12 de septiembre 2012
hasta el 10 de febrero 2013 MoMu (museo de moda de Amberes) se presenta una
visión general de la obra de la modista parisina Madame Grès (1903 - 1993), así
como la influencia ejercida por la creadora sobre otros iconos de la moda como
Gaultier. Dicha muestra fue presentada en 2011 en el Musée Bourdelle de París.
Madame Grès, se
sentía mitad escultora mitad diseñadora de moda: "Yo quería ser escultora.
Para mí, trabajar con piedra o tejidos es lo mismo."
Como ya comenté, Grés
trabajaba los drapeados directamente sobre el modelo, sin dispositivos
artificiales y sobre todo sin usar tijeras ni agujas, y por ello fue pionera de
las prendas sin costura.
En los cincuenta años de su trayectoria, su trabajo se
convirtió en una serie de períodos estilísticos; desde vestidos de noche
drapeados helenísticos, prendas modernas y minimalistas para el día o ropa de
playa, siempre con un estilo propio y específico: sobrio y atemporal,
escultural y femenino.
Conceptualmente, el
diseño de la exposición esta en consonancia con la moda escultórica de Madame Grès.
Para lograr esto, MoMu trabajó para el montaje con el artista belga Renato Nicolodi,
que ha diseñado elementos para los espacios de exhibición, en la muestra
también hay cabida para una muestra de su propio trabajo. Sus obras
arquetípicas, minimalistas y clásicas, establecen un estimulante diálogo con la
obra de modista.
Esta exposición reúne diseños procedentes en su mayoría de las colecciones de Galliera,
así como algunas colecciones privadas.
Desde el principio el
MoMu ha optado por un enfoque dinámico que supera el carácter estático que
propone cualquier museo convencional. Realiza exposiciones temáticas de diseñadores
específicos o temas relacionados con la moda, partiendo de una selección de
piezas de la colección (un fondo de más de 25.000), junto con piezas en
préstamo. El punto de partida de cada nueva exposición es un concepto global,
centrándose no sólo en la ropa, sino en un contexto completo: varias fuentes de
inspiración del diseñador, vínculos con otras disciplinas artísticas, etc. No
hay vitrinas estáticas, las salas son bastante dinámicas adaptándose a las
necesidades de cada exposición.
Esta vitalidad, es la fuerza misma del museo de moda en Amberes.
Sublime!
ResponderEliminarUn saludo!
Gracias, os la recomiendo si podéis ir.
EliminarXXX
Los maniquíes sin extremidades y los vestidos metidos en urnas no terminan de convencerme... ¿qué impresión te dieron en persona?
ResponderEliminarGracias por compartir las fotos.
Un saludo :)
Hola Elisa,
EliminarPues vestidos en vitrinas solo había tres, supongo que los delicados por problemas de conservación. Obviamente, no te aprecian igual pero para eso había otras piezas, para admirar el detalle. Respecto a los maniquies, soy de la opición que si aporta nada, por ejemplo, la cabeza o brazos, es mejor no usarlas intentando hacerlo con unidad en todas piezas. En la expo de Gaultier tenía un buen uso, (las extremidades de los maniquies) y por ello, fueron parte fundamental.
Mil gracias a ti!
Sus vestidos si que parecen esculturas, maravillosos. Lo que daría por poder ver esa exposición.
ResponderEliminarPues los vuelos no son caros y los hoteles tampoco! Animate! XXX
EliminarSeguro que tuviste a "J" dando vueltas como un loco buscando aquel sitio del diamante que ya no exístía...
ResponderEliminarComo me conoces Bipe... Más vueltas que un tonto en la feria! ;))
EliminarTe he premiado con el Liebster Award!
ResponderEliminarEs un premio para blogs pioneros con menos de 200 seguidores!
Mira mi ultimo post y enterate de todo!
Un beso
http://thechicshadow.blogspot.com.es/
Gracias!
Eliminar